Seguridad Informatica
En la seguridad informática, un hacker principalmente trabaja en la creación y mejoramiento de sistemas de seguridad para la protección de información, bases datos y todo lo relacionado con la infraestructura computacional, siguiendo ciertos estándares, reglas, métodos, entre otros.
Su principal objetivo es minimizar los posibles riesgos de ataques “Crackers”, y así mismo poder brindar seguridad y confidencialidad de información de los usuarios.
La seguridad informática comprende software, bases de datos, y todo tipo de archivos virtuales que impliquen un riesgo si estos llegan a manos de terceras personas (no indicadas).
La mayoría de seguridad informática es aplicada en la web y sistemas operativos (especialmente privados), para la protección y confidencialidad de información del usuario.
Entre los métodos utilizados por los hacker para la protección de sistemas se encuentran:
Firewalls
El firewall o cortafuegos es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas.
Antivirus
Estos son programas diseñados para la protección de posibles amenazas (virus), en un sistema; lo que hace básicamente es detectar y/o eliminar cualquier amenaza encontrada que pueda ser un riesgo, actualmente los antivirus son capaces de detectar otro tipo de amenazas como spyware, rootkits, etc.
En conclusión, la seguridad informativa busca proteger la información de los usuarios, por medio de programas y/o sistemas de protección ante los ataques de personas que buscan causar daño, obtener información, efectuar robos, o cualquier otro acto ilegal que pueda causar perjuicios al usuario “Crackers”.