Historia

Al principio eran los auténticos programadores.

Principalmente no se solían usar términos como “Hacker” o sobrenombres referentes a ello, fue hasta comienzos del año 1980, que uno de estos programadores hizo referencia al auténtico programador (Real Programmer).

Desde 1945 el desarrollo e innovación de nuevas tecnologías empezó a atraer a los cerebros más brillantes y espléndidos del mundo, desde la creación del primer computador, existió esta cultura técnica, compuesta por personas que creaban y manipulaban software por diversión, aunque conscientes de lo que realizaban.

Generalmente los auténticos programadores provenían de disciplinas como la ingeniería y la física, eran los típicos nerds, programaban en código a máquina, en ensamblador, en FORTRAN y muchos otros lenguajes ya olvidados.

Es allí el momento en el que el desarrollo computacional empieza su evolución en grande, con la participación en la segunda guerra mundial con la creación de grandes máquinas, lenguajes encriptados y el uso de todos estos para la creación de estrategias militares, entre otros. Sin embargo, esta cultura estaba completamente ligada al avance científico, hasta el momento de su auge en el que se convirtió en una nueva disciplina, y que con el tiempo evolucionaría en la cultura hacker del código abierto que actualmente conocemos.

Surgimiento y actualidad

El surgimiento de la cultura hacker, con seguridad  data desde 1961.

La cultura en torno a las computadoras del MIT parece haber sido la primera en adoptar el termino "hacker". Los hackers del Tech Model Railroad Club se convirtieron en el núcleo del Laboratorio de Inteligencia Artificial del MIT, el centro más destacado de investigación sobre Inteligencia Artificial de todo el mundo a principios de los 80. Su influencia se extendió por todas partes a partir de 1969, año de creación de ARPANET.

Muchos de los inventos y contribuciones posteriores como Unix, la gran explosión de la web, y entre muchas otras, se deben al trabajo y desarrollo de esta cultura.

En la actualidad la mayoría de hackers no se basan en la evolución tecnológica, sino en la creación de sistemas de protección a sistemas para la obstaculización de ataques, manipulación de información, robos y muchos otros actos delincuenciales cometidos por personas inescrupulosas. 

Categories: , , , , Share

Leave a Reply